Con el hashtag La mayoría celeste, traidor y no al aborto los salteños plasmaron su bronca y desilusión ante el cambio de postura claramente influenciado por el sector político al que responde el legislador nacional. Junto a Nora Morales votaron a favor de la Interrupción Voluntaria del Embarazo sancionada hoy a las 4 am en el Senado de la Nación.
Establece una nueva asignación por Cuidado de Salud Integral, que consiste en el pago de una Asignación Universal por Hijo a concretarse una vez por año para ayudar al cuidado de cada niño o niña menor de tres años.
Según surge del listado de 59 legisladores que se anotaron para hablar en el recinto, por lo que se espera una jornada de casi 13 horas.
En total serán 18 los días festivos, luego de Año Nuevo el próximo feriado será el de carnaval el 15 y 16 de febrero. Los feriados “puente” destinados a promover la actividad turística serán el lunes 24 de mayo; el viernes 8 de octubre, en la previa del Día del Respeto a la Diversidad Cultural; y el lunes 22 de noviembre, posterior al Día de la Soberanía Nacional.
La sesión comenzará a las 16. Será a través de videoconferencia y sólo se permitirá a poco más de una docena de legisladores en el recinto.
La medida rige desde las cero horas de este viernes hasta el 9 de enero. Se bloquean los pasos limítrofes y los vuelos con cuatro países europeos y Australia.
El Gobierno argentino tomó la misma decisión que todos los países de Europa. Por el momento, la variante no da señales de una mayor mortalidad, pero la elevada transmisibilidad aumenta el riesgo de comprometer al sistema sanitario.
”El Presidente adelantó que en las próximas horas firmará el decreto para renovar el protocolo por cinco semanas más para contener el avance del coronavirus. Además ratificó que próximamente estarán llegando las primeras dosis de la vacuna Sputnik V
"Es un tema de temporalidad, en los próximos días o semanas quedará claramente esclarecido si la eficacia de la Sputnik en mayores de 60 años es la misma que ya reportaron en menores de 60", afirmó Quirós en una conferencia de prensa.
El proyecto de ley sobre interrupción voluntaria del embarazo (IVE), tal como esperaba el oficialismo, se discutirá en el Senado de la Nación el 29 de diciembre. Esta tarde, un plenario de tres comisiones, Banca de la Mujer, Justicia y Asuntos Penales y Salud, emitió el dictamen favorable para que sea tratada en el recinto.
La Cámara Alta del Congreso nacional tiene 28 senadoras. Todas integran la comisión de la Banca de la Mujer, que es cabecera para el debate sobre la interrupción voluntaria del embarazo.
El presidente Alberto Fernández decretó que se mantenga el congelamiento de los servicios por otros tres meses, mientras los entes reguladores proceden con la renegociación de la revisión tarifaria. En Salta continuará el proceso de audiencia pública convocada por el Ente Regulador por el aumento de la tarifa de Edesa.