Más de un millar de personas han muerto este miércoles en un terremoto de magnitud 6,1 en la escala Richter en Afganistán.
Fue incluida en un listado de “países seguros” para que los miembros del bloque levanten las restricciones que están vigentes.
La Organización Mundial de la Salud volvió a emitir un comunicado y pidió a los países reconocer todas las vacunas.
La sobrina del emperador Naruhito pidió disculpas por los "inconvenientes" que causó su boda con Kei Komuroal. Por su parte, Mako también decidió rechazar los 150 millones de yenes que reciben las mujeres de la familia imperial como dote.
China identificó hoy 39 nuevos casos de Covid-19 y más de 100 durante la semana pasada, la mayoría relacionadas con los movimientos de un grupo de turistas.
El elenco de Jorge Sampaoli igualó sin goles con los de Mauricio Pochettino, que puso a Lionel Messi y Ángel Di María y que terminó con diez por la expulsión de Achraf Hakimi por la fecha 11.
Los contenedores que bloqueaban el paso fueron removidos en el puente internacional Simón Bolívar del Táchira
El ministro de Asuntos Europeos francés pide que el gobierno británico acepte otorgar licencias a los pescadores franceses que faenan en sus aguas a cambio del suministro de luz
El gobierno de Cuba anunció el miércoles que aprobó la creación de las primeras 32 micro, pequeñas y medianas empresas privadas, además de tres estatales, nueve días después de aplicar la muy esperada reforma, en una economía mayoritariamente estatal.
El seleccionado argentino de futsal, defensor del título, eliminó ayer a Rusia 5-4 en la tanda de penales, tras igualar 1-1 en el tiempo regular y adicionado.
"Incluso hubo encuentros entre prelados" que creían que el cuadro era más grave y "preparaban el cónclave" para elegir a su sucesor, dijo el Papa en un encuentro con jesuitas durante su visita a Eslovaquia.
Ocurrió anoche y hay tensión por las réplicas; en 2017 hubo uno similar que causó más de 300 muertos