5 tips para tener en cuenta la hora de contratar un seguro de autos
Aunque hay un cierto número definido de tipos de coberturas, cada aseguradora ofrece
beneficios exclusivos dependiendo la ocasión. Ante esto, puede terminar siendo un problema no
saber cómo tomar la decisión sobre uno y otro seguro.
A continuación, brindamos información al respecto de qué debemos tener en cuenta a la hora
de contratar un seguro de autos.
1. Tener en cuenta el tipo de uso
En primer lugar, es fundamental tener en cuenta el tipo de uso que le damos a nuestro vehículo.
Esto tiene que ver con los riesgos a los que estaremos expuestos, que no serán los mismos si
usamos nuestro vehículo para trabajar o para trasladarnos esporádicamente.
Por ejemplo, si tenemos que viajar con regularidad, estamos expuestos a riesgos mayores de
accidentes que si solo nos movemos por nuestro lugar. En este sentido, la mayoría de las
aseguradoras ofrecen múltiples opciones, como sucede con el seguro de autos Iúnigo.
2. Comparar pólizas
Otro aspecto clave a la hora de elegir un seguro sin riesgo de equivocarnos está en la
comparación de pólizas para saber cuál se adecúa mejor a nuestras necesidades. Esto es algo
que podemos hacer dentro de una misma aseguradora o comparando varias.
La idea es poder analizar precios de acuerdo a nuestro presupuesto, ver si hay descuentos por la
contratación de más de un producto, etc. De esta manera, la información reunida servirá de
base para nuestra decisión.
3. Lectura atenta de la póliza
La póliza se expresa mediante un documento escrito, en el cual se dejan asentados los términos
y condiciones de la misma. Es por esto que una lectura atenta de la póliza es fundamental para
tener claro qué es lo que estamos contratando.
De esta manera, cuando suceda algún imprevisto frente al que necesitemos la cobertura del
seguro, podremos saber qué nos corresponde exigir. El documento de la póliza funciona como el
lenguaje compartido entre nosotros y la aseguradora para que podamos entendernos.
4. Contar con los papeles necesarios
Para evitar demoras e inconvenientes a la hora de la contratación de un seguro, es fundamental
averiguar previamente qué documentos y papeles necesitamos. Conociendo estos de antemano,
podremos asegurarnos de tenerlos disponibles para agilizar todo el trámite.
Esto es muy importante, sobre todo considerando que puede que algunos de estos papeles sean
más difíciles de conseguir o demoren más tiempo que otros. Por lo que anticiparse a esta
demora es clave.
5. Contratación online
Finalmente, terminamos con un consejo que hace referencia a las posibilidades que permite la
tecnología de hoy en día. Desde hace años, y con más fuerza producto de la pandemia, muchos
trámites pueden realizarse online y la contratación de un seguro no es la excepción.
La mayoría de las aseguradoras cuentan con una página web o una aplicación móvil desde la
que contratar sus servicios de forma cómoda.