La Universidad Nacional de Salta realizó durante la presente semana, actividades, talleres, exposiciones abiertas a todo el público con el objetivo de fomentar la participación y estimular las vocaciones científicas en la provincia. Los diferentes centros científicos y tecnológicos de la Universidad articularon acciones en los espacios culturales del casco céntrico de nuestra ciudad, tales como la Casa de la Cultura, el Cabildo Histórico del Norte, el Centro Cultural Dr. Holver Martínez Borelli e inmediaciones a la plaza 9 de julio.
En este contexto, fue la Orquesta Sinfónica de Salta la encargada de realizar el cierre de oro de la Semana de la Ciencia, Tecnología y Cultura, de la que participaron más de 500 investigadores, docentes, artistas, estudiantes y becarios del país.
A cargo de la dirección del cuerpo artístico estuvo el maestro Martín D’Elía, quien llevó adelante la batuta ante el público que ovacionó el repertorio integrado por obras de Gioachino Rossini, Gerónimo Giménez, Georges Bizet, Johann Strauss, Edvard Grieg, Arturo Márquez, Gustavo “Cuchi” Leguizamón en ocasión del aniversario de su natalicio, The Beatles y Astor Piazzolla.
Asistieron al evento, el rector de la Universidad Nacional de Salta, Daniel Hoyos, el secretario de Cultura de la Provincia, Diego Ashur Mas, el vicerrector de la Universidad Nacional de Salta, Nicolás Innamorato, la secretaria de Gestión Educativa, Adriana Saravia, entre otros funcionarios de la casa de altos estudios y el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación del Gobierno de la Provincia de Salta.