Uso medicinal de Cannabis: "Es sacar de la clandestinidad a muchas madres y familias"

"El Senado ha sido pionero en esto, porque veníamos planteando que particulares como las ONG puedan producir y comercializar, además de investigar el cannabis. Frente a la reglamentación nacional, junto a diputados hicimos un proyecto para que no solo las ONG Y particulares que acrediten su necesidad medicinal de hacerlo, puedan cultivar cannabis”, remarcó la senadora por La Caldera.
Por otro lado, Abilés agregó que "Los principales aspectos de la reglamentación indican que previamente inscriptos, los particulares puedan cultivar y eventualmente realizar el aceite, y también que ONG's puedan investigar y comercializarlo en farmacias y hasta exportar si es necesario. Es por ello que a partir de ahora deben hacerse una serie de convenios porque intervendrán diferentes ministerios, el INTA y Aduana”. Consultada por la motivación del trabajo que venían realizando previa a la decisión nacional, la legisladora expresó: "Es sacar de la ilegalidad a muchas familias, muchas mamás que no tenían otra alternativa para aliviar el dolor de sus hijos, la ley permitirá que terceros puedan invertir y producir e investigar el cannabis medicinal”.