Protocolo de ingreso a la Provincia

Locales 10 de noviembre de 2020 Por M.E.A
El ingreso a Salta, por vía aérea o terrestre, está permitido para aquellos que realicen una actividad esencial, trasportes de cargas y residentes que vengan (con cupos diarios) y aquellos que deseen ingresar por cuestiones humanitarias o sanitarias. Es primordial el registro y la documentación reglamentaria que acredite la condición declarada.
WhatsApp Image 2020-11-10 at 17.26.11

Por recomendación de la Dirección General de Coordinación Epidemiológica, se decidió realizar una adaptación y actualización del “Protocolo de Ingreso a la Provincia de Salta ante la Pandemia COVID-19”, que desde hoy es de aplicación obligatoria para toda persona que ingrese a la provincia por vía terrestre y/o aérea.

El presidente del COE, Francisco Aguilar, informó que se realizó la actualización de la división territorial, según la situación epidemiológica. Ya no quedan municipios en zona 1.

La zona 2 está compuesta por Iruya, La Candelaria,  Molinos, San Carlos, Santa Victoria

La zona 3 por Anta, Cachi, Cafayate, Guachipas, La Poma,  La Viña, Los Andes, Metán,  Rivadavia, Rosario de la Frontera.

La zona 4 por Capital, Cerrillos, Chicoana, General Güemes,  San Martín, La Caldera, Orán y Rosario de Lerma.

Esquema y condiciones de ingresos a Salta

Toda persona que ingrese a la Provincia, cualquiera sea la vía utilizada (terrestre y/o aérea) o motivo, deberá someterse a la revisión médica de la autoridad sanitaria, quien efectuará el examen clínico pertinente tendiente a identificar la existencia de sintomatología respiratoria, febril y/o cualquier otra propia del COVID-19.

Te puede interesar