Científico ruso se contagió a propósito por segunda vez y descartó la inmunidad de rebaño

Alexánder Chepurnov, científico del Instituto de Medicina Clínica y Experimental de Novosibirsk (Rusia), se contagió coronavirus por segunda vez para comprobar la duración de la inmunidad que ofrecen los anticuerpos.
Según el científico, decidió estudiar en primera persona la efectividad de sus anticuerpos y entonces se puso en contacto con personas infectadas para poder contraer Covid-19.
Medio año después de su infección, el especialista ruso aseguró que volvió a dar positivo y que además desarrolló una neumonía bilateral.
El investigador volvió a superar la enfermedad luego de dos semanas, según el medio local Komsomólskaya Pravda.
A partir del estudio en su propio cuerpo, Chepurnov señaló que no habrá ninguna inmunidad colectiva y que el coronavirus estará con nosotros durante mucho tiempo.
Mientras se realizan estudios en varias partes del mundo sobre las reinfecciones, que por ahora se consideran como casos excepcionales, la inmunóloga Adelaida Sarukhan sostuvo que "son posibles pero poco frecuentes".
La especialista, que tiene más de 20 años de experiencia como investigadora en diferentes países, subraró la importancia de comprobar si se trata de verdad de reinfecciones y no de una reactivación del primer virus.
En declaraciones a EFE, la doctora Sarukhan remarcó que los casos documentados son muy pocos y, hasta ahora, no se puede concluir si la reinfección se debió a una inmunidad de poca duración o a que las personas no generaron una inmunidad suficiente tras la primera infección.