Nueva Zelanda: legalización de la marihuana y la eutanasia

Mundo 16 de octubre de 2020 Por M.E.A
Nueva Zelanda, tendrá comicios el sábado, la primera ministro busca la reelección y habrá dos referendos que pueden dar lugar a leyes polémicas.
Ardern

La pandemia de COVID-19, que no ha tenido mucho impacto sanitario pero sí económico, y la desigualdad son algunos de los temas claves en las elecciones que se desarrollarán el sábado en Nueva Zelanda.

Ardern ha ganado reconocimiento internacional por su gestión tras los ataques supremacistas contra dos mezquitas en 2019 y por la pandemia. Los sondeos más recientes vaticinan que los laboristas obtendrán entre 59 a 61 escaños de los 120 que conforman el Parlamento neozelandés, con lo que se abre la duda de si necesitarán aliarse con el Partido Verde o conseguirán una mayoría absoluta que les permitiría formar el primer gobierno sin coalición desde hace más de dos décadas.

“Estoy empleando cada hora que queda para recordar a la gente que vote”, señaló Ardern en una publicación de Facebook acompañada por fotos en las que aparecía rodeada de simpatizantes este viernes, un día antes de las elecciones que coincidirán con dos referendos sobre la legalización de la marihuana recreativa y de la eutanasia.

Nueva Zelanda tuvo que retrasar estas elecciones un mes por la pandemia, aunque ha sido uno de los países que mejor ha respondido al COVID-19, que produjo 1.516 contagios confirmados y 25 muertes.

Te puede interesar