"En el día de la madre, el problema estará en los domicilios"

Biella afirmó: "La situación ha mejorado mucho desde el 18 de septiembre donde se registró un pico de más de 500 casos por día. Entrando en una nueva cuarentena, los casos disminuyeron a menos de la mitad. Los pacientes encontraron camas en hospitales, clínicas y sanatorios. Hoy tenemos disponibilidad de camas y eso nos deja más tranquilos a todos en el sector de la salud. Pero se viene un día interesante, el día de la madre. Y estamos viendo por redes sociales que se hará mucho movimiento, lo que llevará a un brote epidemiológico para los primeros días de noviembre”.
Por consiguiente, se refirió a los salteños respecto al día de la madre: "Tratamos de explicarle a la gente que mamá tendremos más allá del domingo, pero tratamos de cuidarla. Actualmente, tenemos más hombres que mujeres internados, el promedio de edad es arriba de 50 años y más del 60% tiene alguna enfermedad, exceso de peso o diabetes”. Recordó que los principales transportes del virus son los niños.
Consultado por la habilitación o no de las piletas, afirmó que "El cloro de la pileta es viricida, es decir que mata el virus, por lo que el contagio a través del agua es improbable. Pero el contagio se dará afuera del agua, en compartir, jugar, etc. La provincia me solicitó analizar protocolos de los complejos privados para el verano y en eso estamos trabajando. El agua termal es un nido del virus", aseguró Bernardo Biella.