Los pasos fronterizos continúan cerrados

La medida tiene expectantes al sector de los bagayeros, quienes desde mediados de marzo se vieron perjudicados e impedidos de trabajar por la pandemia, son más de 600 familias las que dependen del trabajo diario en el Puente Internacional.
Parte del protocolo que presentaron los comerciantes argentinos consiste en que los carreros de la parte argentina trasladen la mercadería hasta la mitad del puente internacional y, de ahí los bagayeros bolivianos trasladarían hasta los almacenes o depósitos.
En caso de no tener respuestas favorables exigirán fuentes laborales, puesto que a la fecha se encuentran inactivos.
Paso por Jujuy
Aún no hay un día exacto para la apertura del puente internacional "Horacio Guzmán". Si bien están avanzadas las negociaciones, el jefe comunal quiaqueño Blas Gallardo, señaló que "estamos en tratativas pero no podemos adelantar cuándo finalmente podrá concretarse. El cambio de gobierno en Bolivia es reciente", sostuvo.
La expectativa es grande en ambas ciudades fronterizas, porque el intercambio comercial es el motor económico desde que se fundaron, y desde el cierre de la frontera en marzo último.