Kinesiólogos y fisioterapeutas gratuitos recibieron 400 llamados en una semana
De acuerdo a lo informado por el grupo de profesionales, la tele asistencia permite al kinesiólogo o fisioterapeuta ayudar en la etapa del virus en la que no se puede respirar de forma normal. "Se hace una ficha kinésica, y se realiza la indicación del ejercicio específico, teniendo en cuenta varios factores”, afirmó la profesional.
Consultada por la iniciativa, Pastor informó que "vimos que en internet circulaban clases de respiración y medicación y eso fue lo que alarmó a los profesionales".
Entre los 400 llamados recibidos en una semana, “en su mayoría se comunicaron trabajadores independientes, de ferias, de las calles, hasta policías y maestros, que a pesar de tener obra social no encontraron la rapidez que necesitaban en el tratamiento”.
Liliana Pastor agregó que "es una serie de 5 videollamadas que se regulan de acuerdo a su estado de salud, si es necesaria la derivación a un clínico o al Samec también lo hacemos”.